Contacto

En Interservism-SL estamos listos para ayudarte a encontrar las soluciones que tu negocio necesita. Ya sea que busques productos, servicios especializados o asesoría personalizada, nuestro equipo está disponible para atender tus consultas de manera rápida y eficiente.

Completa el formulario de contacto, envíanos un correo electrónico o llámanos directamente. Nos comprometemos a responderte lo antes posible y trabajar contigo para impulsar el éxito de tu empresa.
¡Hablemos y construyamos juntos nuevas oportunidades!

CONTÁCTANOS

Contáctanos

Delegación de España:

David Lázaro Baños Gallo
Tel. móvil:+34 653192794
WhatsApp: +34 653192794
email: info@interservism.com
Representante para Latinoamérica

Reidelio Cardoso Baños
Tel. móvil:+53 53517708
WhatsApp: +53 59197691
email: reidelio@interservism.com

m.com

Preguntas Frecuentes sobre la Importación (FAQs)

Se pueden importar alimentos (arroz, frijoles, pastas, harina, aceites), productos de aseo personal (jabones, detergentes, pasta dental, papel sanitario), materiales de construcción (cemento, lozas, tejas, cabillas), equipos de transporte (baterías, neumáticos, autos y motos eléctricas o de combustión), y otros insumos industriales o de consumo, siempre que cumplan con las regulaciones aduanales.

Debe contactar con el equipo comercial de la empresa, enviar la lista de productos de interés y la cantidad aproximada. A partir de esa información se elabora una propuesta detallada con precios, tiempos de entrega y condiciones de importación.

Generalmente se requieren:
-Contrato de compraventa o factura comercial.
-Lista de empaque (Packing List).
-Conocimiento de embarque (Bill of Lading).
-Certificados sanitarios (si se trata de alimentos).
-Licencias específicas para productos regulados.
La empresa importadora en Cuba se encarga de tramitar los permisos y autorizaciones necesarias.

Existen dos tipos principales:
Contenedor de 20 pies → Capacidad aproximada de 25-28 m³ o 21-24 toneladas.
Contenedor de 40 pies → Capacidad aproximada de 55-60 m³ o 26-28 toneladas.
La cantidad exacta depende del tipo de producto, su peso y embalaje.

El tiempo estimado puede variar entre 30 y 60 días, dependiendo de la disponibilidad de productos, tiempos de carga en el país de origen, transporte marítimo y trámites aduanales en Cuba.

El costo depende de varios factores:
Tipo de producto.
Volumen y peso de la carga.
Gastos de flete marítimo.
Impuestos y aranceles en aduana.
Servicios logísticos.
Se recomienda solicitar una cotización personalizada para conocer el precio exacto.

Los aranceles varían según el tipo de producto. Por ejemplo, los alimentos básicos suelen tener un arancel reducido, mientras que los equipos de transporte, electrónicos o materiales de construcción pueden tener tarifas más altas. La empresa importadora gestiona y asesora sobre los costos aduanales antes del embarque.

Los contenedores viajan sellados con precintos de seguridad, se utilizan embalajes adecuados y, en muchos casos, se contratan seguros de transporte que cubren pérdidas o daños durante el trayecto.

Variedad de productos en diferentes sectores.
Precios competitivos en el mercado internacional.
Marcas exclusivas y confiables.
Asesoría y acompañamiento en todo el proceso de importación.
Garantía de operaciones seguras y legales.